Los n00bs andan preguntando por los nerds o por los geeks, a menudo no saben ni si ellos son alguno de estos brainiacs, pero los verdaderos geeks y nerds saben muy bien dónde se encuentran… o no. Así que la fuerza nos acompañe y divaguemos -a lo weirdo- un poquito sobre estas dos palabras: Geek, y Nerd.
Las tendencias de la moda junto con la cultura pop actual se han apropiado de muchos de los rasgos clásicos de nerd geek y los han introducido en la corriente mainstream como un «coso»: ahora, por un lado tienes a los hipsters que se visten como nerds y hacen que el nerd y el geek-chic sean más populares y «geniales», o la it-girl, o la gamergirl (¿o boob gaming girl, who knows?). Con todos estos apropiadores y escenógrafos ahora en la mezcla, es cada vez más difícil saber cuáles de ellos son geeks y nerds… y cuáles aliens y cuáles humanos.
Los geeks suelen ser más extrovertidos y socialmente gritones sobre algún tema en particular. Son entusiastas coleccionistas de hechos o los últimos recuerdos de su tema de interés: fanáticos de Star Wars que coleccionan recuerdos y a veces hacen cosplay o se visten de sus personajes favoritos o incluso en fanáticos de la tecnología que compran compulsivamente los últimos gadgets en la primera semana de lanzamiento.
Los nerds suelen ser más tímidos, descoordinad@s, socialmente más resagados, con alguna inclinación más académica: intelectuales estudiosos de un tema o campo en particular, tecnólogos, devs, designers, o por ejemplo, alguna especie de profesor de matemáticas o del terror como Stephen Hawking.
La cosa, al fin y al cabo, es que ni nerds ni geeks requieren que los definan o los caractericen, estos weirdos seguirán por la vida con sus cabecitas a mil por hora.