Menú Cerrar

Google activará de forma predeterminada la autenticación de dos factores

Google dijo hoy jueves que en breve comenzará a notificar a los usuarios de las cuentas de tipo empresa (G-Workspace) que habilitarán la autenticación de dos pasos de forma predeterminada.

Aún sin una fecha límite específica, la empresa enviará notificaciones que llevan al usuario a activar el teléfono inteligente u otro dispositivo para ser el «segundo factor» del inicio de sesión, es decir, una capa adicional de seguridad además de la contraseña para evitar invasiones y robos de credenciales o contraseñas.

Según la marca, el paso es necesario para crear «tecnologías de seguridad avanzadas en los dispositivos» para eliminar por completo el uso de contraseñas a diario y prevenir el ciberdelito, muchos de los cuales son causados ​​por fugas masivas de información o códigos débiles que son fáciles de adivinar. En 2018, solo el 10% de la base de usuarios de Gmail utilizaron la función.

¿Qué es la verficación en dos pasos o autenticación de dos factores?

Con la verificación en dos pasos (también llamada «autenticación de dos factores»), tu cuenta tendrá una capa de protección adicional si te roban la contraseña. Una vez que hayas configurado la verificación en dos pasos, para iniciar sesión en tu cuenta, necesitarás dos cosas:

  • Algo que sabes, como tu contraseña
  • Algo que tienes, como tu teléfono
Te Puede Interesar  WhatsApp de nuevo inestable y los usuarios no pueden acceder

Una vez que tengas activada la verificación en dos pasos, cuando inicies sesión, tendrás que completar un segundo paso para verificar tu identidad. Para proteger tu cuenta, Google te pedirá que hagas un segundo paso específico.

Activar la verificación en dos pasos

  1. Abre tu cuenta de Google.
  2. En el panel de navegación, selecciona Seguridad.
  3. En «Iniciar sesión en Google», selecciona Verificación en dos pasos y luego Empezar.
  4. Sigue los pasos que aparecen en pantalla.

Tu cuenta ([email protected]) está asociada a tu trabajo o centro educativo. Si no puedes configurar la verificación en dos pasos, ponte en contacto con tu administrador.