Fallout es una serie de videojuegos perteneciente a Bethesda, misma propietaria de franquicias como DOOM y The Elder Scrolls.
Se trata de un RPG de acción, que cuenta con una mecánica de FPS y vista en primera persona, aunque no siempre fue así. Tuvo su origen en 1997, y desde entonces, la saga tiene mucho que contarnos sobre su historia, incluso datos curiosos sobre sus spin-offs y producción.
A continuación, te hablaremos de 6 curiosidades sobre Fallout como las referencias culturales: En los primeros títulos de la serie de videojuegos, es posible encontrar una serie de homenajes y referencias culturales a otros juegos, películas y libros.
También en los actuales, pero con menos frecuencia. En el pasado, las referencias más comunes eran la serie de libros The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy y la serie de comedias de los Monty Python.
¿Un MMORPG?
Antes del lanzamiento de Fallout 76, sus desarrolladores llegaron a crear un MMORPG de Fallout, de la misma forma en que fue creado The Elder Scrolls Online.
Se trata de una versión que iba a ser creada en colaboración con Interplay, un estudio antiguo. Sin embargo, tras el desarrollo de esta versión existió un conjunto de disputas legales entre ambos estudios.
Esto, sin tomar en cuenta que el título se estaba tornando sumamente engorroso y muy masivo de producir. ¿El resultado? Se detuvo el desarrollo del MMORPG de Fallout.
GURPS
Un hecho que muy pocos conocen, es que Fallout es un juego de rol creado para ser usado con el sistema GURPS (Generic Universal RolePlaying System, al español sistema de juego de rol universal y genérico), muy popular en aquellos aficionados a los juegos de mesa.
Sin embargo, esto nunca ocurrió porque Steve Jackson, creador de GURPS, expresó que el juego era muy violento, por lo que deshizo la asociación.
Fue así como el productor del juego cambió el nombre del sistema usado a SPECIAL.

Juegos de mesa
Fallout cuenta con al menos 4 juegos de mesas diferentes, entre ellos vale la pena destacar Fallout, Fallout Wasteland Warfare, Fallout Warfare y Exodus.
Se trata de juegos muy distintos entre sí, sin relación alguna entre las reglas, pero manteniendo el trama.
Spin-off
Años atrás, la serie de videojuegos Wasteland llegó a considerarse un spin-off oficial de Fallout. Sin embargo, la falta de acuerdo entre los estudios y los problemas de derechos de autor hicieron que se convirtieran en juegos aparte.
De modo que, se trata de sagas propias y sin relación alguna, salvo por su temática postapocalíptica.
Visión isométrica
Muy pocas personas lo recuerdan (o saben), pero durante los primeros títulos de esta serie de videojuegos, que tuvieron lugar en los años 90, contaban con visión isométrica, no en primera persona.
Se trata del mismo tipo de visión que se encuentran en juegos como Diablo y Baldur’s Gate. De hecho, estos primeros juegos de Fallout se centraban mucho más en los diálogos y exploración, a pesar de contar con combates (aunque eran en turnos bien definidos).
Como resultado, es posible afirmar que el juego estaba muy alejado de su jugabilidad actual.